Panoramica de Huescar

Vista aerea de Huescar

Lugares de Huescar: Colegiata de Santa Maria La Mayor

Uno de los mumentos de Huescar es la Colegiata de Santa Maria la Mayor, cuya construcción data del siglo XVI yque arquitectonicamente es un iglesia renacentista, con seis pilares compuestos de columnas adosadas sobre un gran plinto de unos 2 metros, sobre una base de planta cruciforme. Su construcción se divide en siete etapas bien diferenciadas: Etapa gótica: Se desarrolla de 1501 a 1506, siendo el mejor testigo de esta etapa  la portada...

Lugares de Huescar: Paseo de Santo Cristo

  Otra zona emblemática del centro de Huescar, es el Paseo de Santo Cristo, que es la antigua cuesta de los mesones y fonda desaparecidas en la continuación de la calle de baza, lo que actualmente es la calle morote, tras pasar la plaza mayor, dejando los solares del cafe X y la casa de los Ambel además de la Casa de los Penalva.  Durante el régimen franquista, fue conocido como Paseo de José Antonio, no fue hasta 1987,ya en democracia...

Lugares de Huescar: La Plaza mayor

Sin duda alguna la Plaza mayor es el emblema del centro de Huescar, junto con el ayuntamiento y el edificio de los Guerrero. Los origenes de la Plaza mayor se remontan a la conquista de Huescar por los reyes Católicos en 1488, cuando se creo bajo el nombre de Plaza de  afuera, por ser la salida hacia la zona musulmana. Mas adelante paso a ser Plaza Mayor.  Con la restauracion borbonica y la posterior promulgación de la constitución...

Huescar y su posición en la frontera del Reino Nazari

Huescar fue un enclave importante en la  frontera del Reino Nazari de Granada con los reinos cristianos, dentro de la frontera de Granada y Jaen, más concreto en en la zona de Baza, que era la zona más importante de esta parte de la frontera nazari. Baza es el eje de la frontera, desde ahi se va a Castril, Huescar, Guadix, el Almanzora ,etc.. Todo el conjunto esta formado por el prebetico, prologanciones de las sierras de Cazorla, Castrill y Huescar. Orce, Castril y Huescar eran el primer escalón de las defensas del Reino Nazari que se completa...

Revistas y libros de Huescar

La primera publicación sobre Huescar de la que se tiene constancia es de principios del siglo XX, se trata del periódico local El Defensor de Huescar , del que poco se sabe. No se sabe si se conservan ejemplares de este periódico ,pero puede que los haya en el Archivo municipal. Ya en los años 80, se publico la revista local La Sagra, donde el historiador Don Vicente Gonzalez Barberan, saco a relucir que Huescar estaba en Guerra con Dinamarca desde...

Historia de Huescar desde 1939 a 1979

El 1 de abril de 1939 termino oficialmente la Guerra Civil Española iniciada en 1936 tras el Alzamiento Nacional del 18 de julio de 1936, con la derrota de la  Segunda Republica Española y la victoria del bando sublevado o nacional.  En 1938, habia empezado a instaurarse un estado totalitario basado en el fascismo italiano bajo el liderazgo del general Franco. Al termino de la guerra civil, España estaba totalmente hundida, económica y...

La iglesia en Huescar desde la reconquista hasta la actualidad

Desde la conquista de Huescar por los reyes católicos en 1488 y su anexión a Castilla junto con el resto del reino de Granada  en 1492, y su posterior transformación en señorío bajo la jurisdicción de la casa de Alba, el cristianismo se impuso como religión oficial junto al islam y judaísmo que predominaban antes de la reconquista. Huescar estaba administrado eclesiásticamente por el arzobispado de Toledo de facto desde la conquista hasta su...

La guerra de Huescar y Dinamarca: una guerra sin combates

Dentro de la guerra de la independencia de España contra el imperio de Napoleón Bonaparte, iniciado en 1808, hay hablar de la guerra de Huescar contra Dinamarca, una guerra que nunca tuvo combates ,solo quedo en eso ,una delcarcion formar de guerra, de la nunca se firmo un acuerdo de paz hasta pasados 172 años. España tradicionalmente estuvo aliada con Francia gracias a que hasta la revolución francesa de 1793, los reyes franceses y los reyes españoles...

Historia de Huescar desde 1991 hasta la actualidad

Retomo la historia de Huescar en 1991,año en el que se celebran las cuartas elecciones municipales de la democracia y en la provincia de Granada se produjeron cambios en las siglas políticas de la derecha. Con la fundación en 1989 del Partido Popular, la derecha granadina integrada hasta entonces en Alianza Popular, se dividió en dos bloques, una parte se unió al nuevo Partido popular ,y otra parte paso a un nuevo partido Unidad Granadina, ese fue...

Historia de Huescar desde 1979 a 1987

Empiezo la historia de Huescar en 1979 porque ese año, el 3 de abril de celebran las primeras elecciones municipales en España desde la república, poniendo el broche de oro a la implantación del nuevo estado democrático plasmado en la constitución de 1978 , algo que fue posible gracias a la ley para la reforma política aprobada el 18 de  noviembre  de 1976 por las cortes franquistas en el que fue su ultimo pleno, por 435 votos a favor...

Bienvenidos al Rincon de Huescar

Hoy nace  el rincón de Huescar, un sitio web sobre todo lo relacionado con la ciudad de Huescar, noticias, curiosidades, historia, tradiciones y mucho más.  También habrá vídeos y fotos. La idea es hacer un sitio sobre Huescar que difuende nuestro pueblo y todo lo relacionado con él.  Las entradas tendrán los comentarios abiertos, pero serán moderados para evitar comentarios ofensivos y vejatorios. En definitiva, el rincón de Huescar es un sitio web para todos los oscenses. ...