Panoramica de Huescar

Vista aerea de Huescar

Lugares de Huescar: La casa de los Penalva

Entre las muchas casas señoriales de Huescar, destaca sin duda alguna la Casa de los Penalva, situada en la cuesta del Paseo de Santo Cristo. Fue consturida a mediados del siglo XX, por orden de Don Claudio Penalva Jímenez y bien de interes cultural desde el 29 junio de 1983. Esta casa constiruye una obra peculiar y tremendamente singular, ya que se encuendra dentro del más puro y refinado modernismo catalan, en el que la influencia de Gaudí...

El señorio y ducado de Huescar

Años despues de la reconquista, el rey Fernando el Catolico, concedia al Conde de Lerin y Condestable de Navarra, Don Luis de Beamonte,  el gobierno y el marquesado vitalicio de Huescar, como cabeca de un gran señorio, que incluía, Castillejar, Zujar, Freila,Velez Blanco, Velez Rubio y Cuevas del Almanzora.   El conde de Lerin fue señor de Huescar, durante trece años, periodo en el cual, muchos aragoneses y navarros, se transladaron a Huescar, junto a los que se habían desplazado para ejercer el gobierno en nombre del señor, la...

Lugares de Huescar: Manantial de Fuencaliente

En las afueras de Huescar, a unos 3 km, salida hacia la Puebla de Don Fradrique, se sitúa el manantial de Fuencaliente, que desde mediados del siglo XX es balsa acondicionada como piscina de verano junto a zonas ajardinadas y un restaurante.   Durante muchos años Fuencaliete convivo con Parpacen como piscina de verano, con el paso del tiempo y la remodelacion de Fuencaliente, Parpacen perdió su condición de zona de baño.  Desde finales...

Tradiciones de Huescar: San Antón

La fiesta de San Antón tienen su origen en el siglo XVIII, más en concreto desde 1768 cuando se celebró por primera vez el novenario y la procesión de San Anton. Durante el franquismo la hermandad de San Antón tuvo mucha importancia porque todos los alcaldes y la mayoría de los concejales franquistas fueron hermanos de San Antón, y en democracia los alcaldes José Pedro Serrano Carrasco y Agustín Gallego también fueron hermanos. Las fiestas de San Antón comienzan el día 8 diciembre, día de la Purísima, con la tradicional rifa del marrano, con...